News

Publicado el primer mapa que muestra cómo afectan los psicodélicos al cerebro

Los psicodélicos son sustancias que alteran la percepción, el estado de ánimo y la cognición al actuar sobre diferentes sistemas de neurotransmisores en el cerebro. Algunos de los psicodélicos más conocidos son el LSD, la psilocibina (presente en los hongos mágicos), la DMT (presente en la ayahuasca) y la mescalina (presente en el peyote). Estas sustancias pueden inducir experiencias intensas e inmersivas, que a veces se describen como visiones, viajes o estados alterados de conciencia.

Continuar leyendo

Primeros graduados en sesiones guiadas con psicodélicos en Oregón

Los hongos psicodélicos son una sustancia que ha generado mucho interés en los últimos años por sus posibles beneficios terapéuticos para tratar diversas condiciones de salud mental. En este artículo, te contamos cómo Oregón se ha convertido en el primer estado de Estados Unidos en legalizar el uso de psilocibina, el principio activo de estos hongos, y qué implica este avance para la ciencia y la sociedad. ¿Qué es la psilocibina y cómo actúa?

Continuar leyendo

Psicodélicos y adicciones: lo que sabe la ciencia a día de hoy

Toda la información de este artículo ha sido extraída de la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, ya disponible en Amazon. ¿Qué es la adicción? Psicodélicos y addición Echa un vistazo a nuestras redes sociales para estar al día: ⇦ Volver Toda la información de este artículo ha sido extraída de la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, ya disponible en Amazon.

Continuar leyendo

Conoce a: David Nichols

David Earl Nichols es un farmacólogo y químico medicinal estadounidense. Anteriormente titular de la Cátedra Robert C. y Charlotte P. Anderson de Farmacología de la Universidad de Purdue, Nichols ha trabajado en el campo de las drogas psicoactivas desde 1969. Cuando aún era estudiante de posgrado, patentó el método que se utiliza para fabricar los isómeros ópticos de las anfetaminas alucinógenas. Sus contribuciones incluyen la síntesis y el informe de la escalina, LSZ, 6-APB, 2C-I-NBOMe y otras variantes de NBOMe (NBOMe-2C-B, NBOMe-2C-C, NBOMe-2C-D), y varias otras, así como la acuñación del término “entactógeno”.

Continuar leyendo

KETAMINA: UNA SUSTANCIA SINTÉTICA CON MUCHAS APLICACIONES

Toda la información de este artículo ha sido extraída de la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, ya disponible en Amazon. La ketamina en la medicina moderna Consumo y dosis de ketamina Echa un vistazo a nuestras redes sociales para estar al día: ⇦ Volver Toda la información de este artículo ha sido extraída de la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, ya disponible en Amazon.

Continuar leyendo

El potencial terapéutico de la medicina psicodélica para las poblaciones de edad avanzada

La Asociación Americana para el Envejecimiento ha publicado un artículo en el que examina el potencial terapéutico de los psicodélicos para la población envejecida. Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos mentales son comunes entre los adultos mayores y afectan aproximadamente al 15% de los mayores de 60 años. El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento informa de que el 80% de los adultos mayores de 65 años padecen al menos una enfermedad crónica, mientras que el 68% padece dos o más, lo que puede agravar los problemas de salud mental.

Continuar leyendo

Webinar online gratuito: Introducción a los psicodélicos

¡Bienvenidos al próximo evento virtual que se llevará a cabo el jueves 23 de febrero de 2023! Alpha Editorial y Antón Gómez-Escolar, reconocido psicofarmacólogo y analista científico especializado en psicodélicos, nootrópicos y otras sustancias psicoactivas, unen esfuerzos para presentar un webinar único en su tipo. El evento se llevará a cabo de 10:00 a 12:00 horas, hora estándar de Colombia. Este evento en línea tiene una duración de dos horas y está dirigido a cualquier persona interesada en conocer más sobre las sustancias psicodélicas más prometedoras para la ciencia, como la psilocibina, el MDMA y el LSD, y cómo están revolucionando la salud mental y cambiando vidas.

Continuar leyendo

Conoce a: Bill Richards

William A. Richards, también conocido como Bill Richards, es psicólogo en el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Centro Médico Bayview, consultor/formador en centros de investigación psicodélica a nivel internacional, profesor en el Programa de Terapia e Investigación Psicodélica del Instituto de Estudios Integrales de California, y también clínico en la práctica privada en Baltimore. Sus títulos de postgrado incluyen un M.

Continuar leyendo

Australia aprueba el uso de la psilocibina y la MDMA para el tratamiento de enfermedades mentales

A partir del próximo 1 de julio, Australia se prepara para un cambio significativo en la forma en que se abordarán las enfermedades mentales. La Administración de Bienes terapéuticos (TGA) ha dado su aprobación para permitir que fármacos que contienen sustancias psicodélicas como la psilocibina, presente en los hongos alucinógenos, y el MDMA, conocido comúnmente como éxtasis, sean prescriptos por psiquiatras autorizados. El uso de la MDMA se permitirá para tratar el síndrome de estrés postraumático, mientras que la psilocibina se permitirá para la depresión si otros enfoques terapéuticos no logran una mejora.

Continuar leyendo

Nuevo estudio sobre el uso de psilocibina y sus efectos en el trastorno bipolar

Un nuevo artículo de investigación en el Journal of Psychopharmacology proporciona información sobre los efectos psicológicos de la psilocibina en personas con trastorno bipolar. Los resultados muestran que, aunque muchos de estos individuos consideraron que el consumo de psilocibina era beneficioso, otros experimentaron efectos secundarios negativos, como síntomas maníacos. Cada vez es más popular el uso de la psilocibina como terapia para la depresión debido a sus resultados positivos en estudios recientes.

Continuar leyendo

¿Realidad Virtual en los tratamientos con psicodélicos?

La realidad virtual (VR por sus siglas en inglés) es una tecnología emergente que se está utilizando cada vez más en diversos campos, desde el entretenimiento hasta, más recientemente, la medicina. Dentro del campo de la medicina, en los últimos años, ha habido un creciente interés en utilizar la VR para recrear experiencias con psicodélicos, con el objetivo de investigar sus efectos terapéuticos y de mejorar la comprensión de cómo estas sustancias afectan al cerebro y al comportamiento humano a modo de sustituto de las sustancias originales.

Continuar leyendo

Presentación de las Guías del psiconauta el 18 de enero

En los últimos años, ha habido un resurgimiento en el interés científico sobre el uso de psicodélicos en la salud mental. Estas sustancias, como el LSD, el psilocibeno (la sustancia activa en los hongos alucinógenos) y la ayahuasca, habían sido prohibidas durante décadas debido a su uso recreacional y su asociación con la cultura counterculture de los años 60. Sin embargo, nuevos estudios están reevaluando el potencial de estas sustancias para tratar una variedad de trastornos mentales, incluyendo el trastorno depresivo mayor, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

Continuar leyendo

Conoce a: Rick Doblin

Nacido en 1953, Doblin creció en una familia judía conservadora de los suburbios de Chicago. Es el primero de los cuatro hijos del pediatra Morton Doblin y la maestra de escuela Arline Doblin. Tiene tres hermanos menores, Bruce, Sharon y Stuart Doblin. En 2001 se doctoró en Políticas Públicas por la Kennedy School of Government de Harvard, donde escribió su disertación sobre la regulación de los usos médicos de los psicodélicos y la marihuana y su tesis de máster sobre una encuesta a oncólogos sobre la marihuana fumada frente a la píldora oral de THC en el control de las náuseas en pacientes con cáncer.

Continuar leyendo

El gobierno alemán financia un estudio sobre la psilocibina con 2 millones de euros

El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) ha concedido 2,6 millones de euros a un estudio que investiga la posible eficacia de la psilocibina como tratamiento antidepresivo para personas que no toleran los tratamientos convencionales. El estudio “Eficacia y seguridad de la psilocibina en la depresión mayor resistente al tratamiento” (EpisoDE) fue puesto en marcha por el Instituto Central de Salud Mental (CIMH) de Mannheim en 2021.

Continuar leyendo

La 'DMN' o cómo pueden ayudar los psicodélicos con los trastornos mentales

¿Cómo pueden ayudar los psicodélicos con los trastornos mentales? Para eso deberíamos preguntarnos primero en qué consisten los trastornos mentales. Simplificandolo, podríamos decir que, cuando existe una desconexión entre nuestros modelos superiores del mundo y la realidad, se producen los trastornos mentales como la depresión y las adicciones. Nuestra red por defecto (DMN), excesivamente activa, filtra la información de forma poco saludable, controlando cómo pensamos, nos comportamos y vemos el mundo.

Continuar leyendo

Las Guías del Psiconauta ya disponibles en México

El jueves pasado se presentó en la Ciudad de México la colección de libros Guías del Psiconauta, incluyendo los tres princiaples títulos: Guía esencial del renacimiento psicodélico, Tu cerebro con psicodélicos y Psicodélicos y salud mental. Las Guías del Psiconauta son guías actualizadas y con base científica para descubrir y explorar el apasionante mundo de las sustancias psicodélicas, su potencial y sus aplicaciones que ya habían hecho su aparición en España.

Continuar leyendo

Conoce a: David Nutt

David Nutt es actualmente catedrático de neuropsicofarmacología Edmond J. Safra y director de la Unidad de Neuropsicofarmacología de la División de Ciencias del Cerebro. Después de ingresar en la Bristol Grammar School, David obtuvo una beca abierta para el Downing College de Cambridge y, a continuación, completó su formación médica en el Guy’s Hospital de Londres, continuando en neurología hasta llegar a MRCP. Tras completar su formación psiquiátrica en Oxford, continuó allí como profesor y más tarde como Wellcome Senior Fellow en psiquiatría.

Continuar leyendo

Colorado legaliza las sesiones de psilocibina en una votación histórica

Los votantes del estado del Centenario acaban de legalizar las experiencias guiadas con setas mágicas, y han despenalizado su uso personal. Colorado se ha convertido en el segundo estado estadounidense, después de Oregón, en legalizar los servicios de psilocibina facilitados. El 8 de noviembre, los votantes aprobaron la Proposición 122, la Ley de Salud de la Medicina Natural, en una reñida votación. La proposición fue aprobada por 51,4 a 48,6 con un 89% de votos, según informó el jueves el New York Times.

Continuar leyendo

España primer país europeo en aprobar un fármaco basado en la ketamina

La esketamina se prescribirá al menos a un 30% de los pacientes que no responda a dos tratamientos convencionales El grupo de la Asociación de Tratamiento Antiviral de China (JILA) ha anunciado que la fijación de precios de la esketamina spray nasal, registrado por Johnson & Johnson bajo el nombre de “Spravato”, en combinación con otros antidepresivos, llegando a un acuerdo para la comercialización del primer medicamento con base de ketamina en España y Europa.

Continuar leyendo

Casi la mitad de los estadounidenses apoya la legalización de los psicodélicos para la salud mental

Una nueva encuesta de VeryWellMind revela que el 45% de los estadounidenses apoya la legalización de algunas sustancias psicodélicas para el tratamiento de enfermedades mentales, siempre que se administren bajo la supervisión de un profesional médico o de la salud mental. Los resultados se producen en medio de una creciente presión para que se investigue más sobre estas sustancias, muchas de las cuales están clasificadas en la Lista I en Estados Unidos, lo que significa que no tienen ningún uso médico y suponen un alto riesgo de abuso.

Continuar leyendo

Conoce a: Torsten Passie

El Dr. Torsten Passie (nacido en 1961) es un psiquiatra alemán, profesor de la Facultad de Medicina de Hannover y experto científico de renombre internacional en estados alterados de conciencia. Se licenció en filosofía y sociología en la Universidad Leibniz de Hannover y se doctoró en la Facultad de Medicina de Hannover. De 1997 a 2010, el Dr. Passie realizó trabajos de investigación y clínicos en Hannover, donde dirigió el antiguo Laboratorio de Conciencia y Neurocognición.

Continuar leyendo

Cronología del Renacimiento Psicodélico en los medios

El Renacimiento Psicodélico está en pleno apogeo. Cada pocas semanas escuchámos en medios nacionales e internacionales noticias sobre nuevos estudios, avances científicos y debates políticos y medidas para legalizar o descriminalizar su uso. Pero, ¿cuándo empezó a permear el uso clínico de los psicodélicos en la cultura mainstream? ¿Fue a través de los medios, o vino de otras partes? En este artículo vamos a analizarlo. 1. Los psicodélicos pueden ser el futuro La revolución psicodélica está llegando.

Continuar leyendo

Psicodélicos: legalidad y jurisprudencia

¿Cuál es la legalidad de los psicodélicos actualmente? Francisco Azorín, abogado especializado, responde a esta pregunta. Francisco Azorín es abogado especializado en psicodélicos y cannabáceos, además del autor del anexo legal disponible en cada una de los títulos de la colección. En la conferencia que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el pasado mes de junio, tuvimos la suerte de contar con su presencia e intervención. Allí, además, pudimos grabar este vídeo corto donde trata la legalidad y la jurisprudencia de los psicodélicos para la colección de las Guías del Psiconauta:

Continuar leyendo

Conoce a: Amanda Feilding

Con este artículo abrimos una sección en la página, “Conoce a:“. Esta sección pretende divulgar sobre algunas de las figuras más importantes dentro del avance científico y el llamado renacimiento psicodélico. Para ello, hemos elegido como nuestra primera personalidad a destacar a Amand Feilding. Amanda Feilding, a menudo llamada la “mano oculta” detrás del renacimiento de la ciencia psicodélica, es un reformista de la política de drogas inglesa y coordinadora de investigación.

Continuar leyendo

¿Estamos realmente inmersos en un renacimiento psicodélico?

El libro Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico de Antón Gómez-Escolar, nos cuenta cómo en 1938 Albert Hofmann, tras haber absorbido accidentalmente una cantidad infinitesimal de un compuesto que acababa de sintetizar en su laboratio, volvió a su casa experimentando una sensación cognitiva fuera de la realidad. Acababa de descubrir los efectos del LSD. Entre este evento, celebrado en la comunidad psicodélica como el inicio de todo lo que vendría más adelante, hasta el famoso verano del amor y la contracultura habrían de pasar tres décadas.

Continuar leyendo

Nuevo estudio sobre los efectos del LSD para reducir la ansiedad y la depresión

Un nuevo estudio publicado en la revista Biological Psychiatry parece concluir que la terapia asistida por psicodélicos podría ser un tratamiento eficaz y duradero para los síntomas relacionados con la ansiedad y la depresión. Los resultados, medidos mediante el uso de cuestionarios científicamente validados y ampliamente utilizados, parecen haber sido mucho mejores de lo que los investigadores esperaban. Para llevar a cabo el estudio, un equipo de investigadores suizos administró a veinte participantes diagnosticados con una enfermedad potencialmente mortal, y a otros veintidos participantes con un trastorno mental, cantidades significativas de LSD bajo la supervisión de un terapeuta capacitado.

Continuar leyendo

San Francisco descriminaliza el uso de los psicodélicos

Hace unas semanas os contábamos cómo Portugal se conformó como referente en el tema legal y los psicodélicos hace dos décadas, descriminalizando su uso. Al final del artículo, deseábamos que el resto de países pusieran su mirada en este tipo de medidas y comenzaran a expandirse. Pues dicho y hecho, esta misma mañana hemos amanecido con una noticia fantástica: San Francisco ha descriminalizado los psicodélicos. Los psicodélicos como la psilocibina y la ayahuasca estarán “entre las prioridades más bajas” para las fuerzas del orden.

Continuar leyendo

¿Son las sustancias psicodélicas drogas?

Tal y como nos cuenta Antón Gómez-Escolar al inicio del segundo capítulo de la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, “sustancias psicoactivas son aquellas que al introducirse en el organismo por cualquier vía (oral, nasal, intramuscular, intravenosa) ejercen un efecto directo sobre el Sistema Nervioso Central, ocasionando cambios específicos a sus funciones (dolor, estado anímico, percepciones, etc), como por ejemplo hacen el alcohol, la cafeína, los ansiolíticos, los antidepresivos, algunos analgésicos,… y las drogas.

Continuar leyendo

Conferencia 'Del Renacimiento Psicodélico a la Ilustración'

El próximo sábado 19 de noviembre tendrá lugar la Conferencia Psicodélica: Abordajes innovadores en salud mental: Logros y desafíos de la terapia asistida con psicodélicos. El encuentro, organizado por la Psychedelic Association Fuerteventura, congregará a algunas de las principales voces en investigación sobre el uso de psicodélicos, lo que incluye a la colección de Guías del Psiconauta, patrocinadores oficiales del evento. El evento incluirá entre los ponentes al supervisor científico de la serie de libros, José Carlos Bouso, además del autor de Tu Cerebro con Psicodélicos, Genís Oña, y del asesor legal de la colección, Francisco Azorín.

Continuar leyendo

¿Qué es el Renacimiento Psicodélico? La respuesta en un vídeo

En la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico de Antón Gómez-Escolar, sobre el movimiento del Renacimiento Psicodélico se nos dice: “Últimamente se escucha hablar mucho de psicodélicos por todos lados: estudios de setas mágicas para tratar todotipo de problemas, como depresión y adicciones; celebrities haciendo retiros de ayahuasca; microdosis de LSD para mejorar la productividad en las startups de Silicon Valley; la MDMA (éxtasis) a un paso de ser legal para curar traumas; ketamina administrada en carísimas clínicas de salud mental; debates en el congreso de los EE.

Continuar leyendo

¿Qué ocurre en tu cerebro cuando consumes ayahuasca?

La DMT, (en inglés dimethytriptamine), es un compuesto psicoactivo natural de la clase de los alucinógenos, presente en cantidades variables en muchas plantas, como por ejemplo mimosas, acacias, mimosas o chacrunas. Se pueden incluso encontrar trazas de DMT también presentes en organismos de algunos mamíferos, aunque aún se desconoce su función en nuestro. La DMT pertenece a la familia química de las triptaminas y es un compuesto muy simple, muy similar al triptófano (un aminoácido común en la dieta).

Continuar leyendo

5 sustancias psicodélicas legales que quizás no conocías

En nuestra colección Guías del Psiconauta hablamos en profundidad de los psicodélicos tradicionales de uso más común, pero también existen otros psicodélicos de uso menos habitual y, entre ellos, algunos son de uso legal bajo ciertas circunstancias. Aquí os dejamos 5 sustancias psicodélicas legales que quizás no conocías. 1. HAWAIIAN BABY WOODROSE La Hawaiian Baby Woodrose (Argyreia nervosa) es una planta trepadera perenne originaria de la India, con grandes hojas en forma de corazón y flores blancas atrompetadas.

Continuar leyendo

¿Cómo afecta el LSD a tu cerebro?

LSD son las siglas en inglés de la dietilamida de ácido lisérgico. Se trata de una sustancia psicoactiva, lo que significa que actúa sobre sistema nervioso central. Esto se traduce en un cambio en el comportamiento y la manera en la que se relaciona el consumidor con el mundo a su alrededor. Estos efectos producen debido a la manera en que la LSD afecta a la actuación de un químico cerebral llamado serotonina.

Continuar leyendo

El día en que Portugal descriminalizó el uso de psicodélicos

El pasado 6 de mayo se cumplieron 23 años desde que el pals luso descriminalizara el consumo de estupefacientes. Al contrario de lo que muchos esperaron en su día, esta medida trajo consigo una reducción en el consumo de sustancias como la heroína o la cocaína, además de una bajada en la tasa de enfermos de VIH. Fuente: El Parlamento de Portugal discute la regulacion integral del cannabis (https://canamo.net/noticiasimundo/el-parlamento-de-portugal-discute-la-regulacion-integral-del-cannabis)

Continuar leyendo

¿Por qué es el Set y Setting importante a la hora de consumir psicodélicos?

Solemos hablar de los potenciales efectos positivos de las sustancias psicodélicas, sin embargo, es importante tener en cuenta que estos potenciales efectos positivos de las sustancias psicodélicas suelen tener una carga psicológica importante. Es por ello que las variables psicológicas de persona y contexto son especialmente cruciales para, no solo hacer este tipo de experiencias con el menor riesgo posible, si no convertirlas en una experiencia positiva y, con suerte, trascendental.

Continuar leyendo

El día en que Portugal descriminalizó el uso de psicodélicos

Fuente: El Parlamento de Portugal discute la regulación integral del cannabis https://canamo.net/noticias/mundo/el-parlamento-de-portugal-discute-la-regulacion-integral-del-cannabis *«Drug Decriminalization in Portugal; Lessons for Creating Fair and Successful Drug Policies» (Despenalización de drogas en Portugal; lecciones para crear políticas justas y exitosas), publicado por The Cato Institute en 2009. Echa un vistazo a nuestras redes sociales para estar al día: ⇦ Volver El pasado 6 de mayo se cumplieron 23 años desde que el país luso descriminalizara el consumo de estupefacientes.

Continuar leyendo

¿Qué efectos tiene la psilocibina en tu cuerpo?

Cómo nos cuenta Antón Gómez-Escolar en su Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, a lo largo de la historia, los hongos con psilocibina han tenido diversos usos religiosos, rituales y chamanísticos. En la actualidad, su uso puede estar asociado a contextos recreativos, espirituales, de auto-conocimiento y, en el plano terapéutico, se investiga para el tratamiento de la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático, las adicciones, el trastorno obsesivo-compulsivo, etc.

Continuar leyendo

Tres sustancias psicodélicas de uso legal

Hace poco escuchábamos la noticia del lanzamiento del primer tráiler de la nueva serie documental de cuatro partes de Netflix ‘Cómo Cambiar tu Mente’, basada en el best-seller de Michael Pollan. Con el mundo mainstream cada día más inmerso en el Renacimiento Psicodélico, y a la espera de regularización y legalización del uso terapéutico de estas sustancias, en este post hemos recogido tres sustancias psicodélicas legales, con información sobre las mismas extraída de la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, de Antón Gómez-Escolar, indicando en qué países y bajo qué circunstancias son legales:

Continuar leyendo

Llega a Netflix 'Cómo Cambiar tu Mente',de Michael Pollan

Se ha publicado el primer tráiler de la nueva serie documental de cuatro partes de Netflix ‘Cómo Cambiar tu Mente’, basada en el best-seller de Michael Pollan. El libro de 2018 del autor superventas del New York Times Michael Pollan ‘Cómo Cambiar tu Mente: Lo que la nueva ciencia de los psicodélicos nos enseña sobre la conciencia, la muerte, la adicción, la depresión y la trascendencia’ está siendo adaptado por el ganador del Oscar Alex Gibney.

Continuar leyendo

¿Por qué es ilegal el uso de algunos psicodélicos?

La idea de prohibir todo uso «recreativo» de determinadas sustancias psicoactivas se vio impulsada por la influencia creciente del puritanismo cristiano anglo-estadounidense y el movimiento por la templanza en contra del alcohol a finales del siglo xix y principios del xx, que en los Estados Unidos también condujeron a que se prohibiera el alcohol entre 1920 y 1933. La campaña a favor de la prohibición también se vio alimentada por sentimientos racistas hacia las personas inmigrantes de China y México, que usaban opio y cannabis.

Continuar leyendo

¿Qué son los psicodélicos? Psicodélicos y Salud Mental

El Renacimiento Psicodélico promete la revolución de la salud mental a través del uso de los psicodélicos, pero, ¿qué son exactamente los psicodélicos? La relación entre los psicodélicos y la salud mental se lleva estudiando desde los años 40. Como ya hemos hablado en nuestro post sobre el Renacimiento Psicodélico, el exceso de un uso recreativo descontrolado y una campaña de descredito al movimiento cultural al que iban ligados, provocó que la investigación sobre sus efectos para la salud mental se abandonase en la mayoría de universidades.

Continuar leyendo

¿Por qué están resurgiendo los psicodélicos?

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), alrededor del mundo hay 450 millones de habitantes que padecen trastornos mentales y se estima que una de cada cuatro personas en el mundo padecerá, en algún momento de su vida, algún trastorno mental. Ante este panorama y el poco éxito en los tratamientos de algunas de las enfermedades, varios investigadores han recurrido a buscar otras alternativas, entre ellas, el uso de psicodélicos.

Continuar leyendo

Tu Cerebro con Psicodélicos: ¿Cómo funcionan los psicodélicos

Farmacología y neurociencia de la psilocibina, DMT, LSD, MDMA o mescalina. “Cuando me acerqué por primera vez a las drogas psicodélicas, supe al instante que mi vida había cambiado”. Así comienza Tu Cerebro con Psicodélicos, de Genís Oña, psicólogo y farmacólogo e investigador de ICEERS (International Center for Ethnobotanical Education, Research, and Service). Ese cambio en su vida, como un antes y un después trascendental, es uno de los múltiples temas que se exploran en Tu Cerebro con Psicodélicos.

Continuar leyendo

El Ateneo de Madrid acogerá un debate por el lanzamiento de las Guías del Psiconauta

El próximo 3 de junio tendrá lugar un debate divulgativo sobre el Renacimiento Psicodélico en el Ateneo de Madrid con motivo del lanzamiento de las Guías del Psiconauta El histórico Ateneo de Madrid acogerá a tres de los autores de las Guías del Psiconauta, Antón Gómez-Escolar (autor de la Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico), Irene de Caso (autora de Psicodélicos y Salud Mental) y Francisco Azorín(autor del apéndice legal de todos los títulos de la colección).

Continuar leyendo

El Renacimiento Psicodélico, una guía para un movimiento esencial

La serie de libros Guías del Psiconauta ya está disponible en librerías de toda España, además de en puntos de venta como Amazon. La Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico, el primer título que abre la serie de libros, nos permitirá introducirnos en el apasionante mundo de los psicodélicos de la mano de Antón Gómez-Escolar. Este título es ideal tanto si es la primera vez que te acercas al movimiento del Renacimiento Psicodélico, como si eres un apasionado de este mundo, ya que reúne la historia, neurociencia, legalidad, aplicaciones terapéuticas y métodos de reducción de daños de las drogas psicodélicas más prometedoras para la ciencia.

Continuar leyendo

Las Guías del Psiconauta estarán en la próxima Feria del Libro de Madrid 2022

Las Guías del Psiconauta contarán con su propia caseta en la Feria del Libro de Madrid 2022. ¿Y qué es la Feria del Libro de Madrid? La Feria del Libro de Madrid es una actividad desarrollada con periodicidad anual en la ciudad de Madrid con el fin de promover el libro, la lectura y la actividad de los empresarios, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros.

Continuar leyendo

Los tres primeros libros de GuíasdelPsiconauta.com ya están disponibles

Ya están a la venta los títulos que abren la colección de GuiasdelPsiconauta.com Guías del Psiconauta lanza una serie de libros con enfoque científico para aquellos que quieran explorar y descubrir el apasionante mundo de los alucinógenos, su potencial y aplicaciones como parte del llamado Renacimiento Psicodélico. Abriendo esta colección sobre el Renacimiento Psicodélico, tenemos el libro de Antón Gómez-Escolar, “Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico”, que nos presenta la historia, neurociencia, legalidad, aplicaciones terapéuticas y reducción de daños de las drogas psicodélicas más prometedoras para la ciencia, a modo de introducción a esta revolución que comienza a expandirse por todo el mundo.

Continuar leyendo

Los primeros títulos de PsychonautGuides.com se publicarán en breve

En las próximas semanas saldrán a la venta los tres primeros libros que conformarán los primeros lanzamientos de GuiasdelPsiconauta.com El lanzamiento se hará junto a la página web GuiasdelPsiconauta.com y los títulos estarán disponibles en inglés y español, al igual que en versiones a todo color o en B&N. El primer libro introductorio a la colección será “Guía Esencial del Renacimiento Psicodélico”, de Antón Gómez-Escolar. Este libro, además, se recomienda como una guía introductoria al mundo de los nuevos psicodélicos y todo el movimiento del renacimiento psicodélico surgido a partir del éxito sin precedentes de Michael Pollan como best-seller absoluto en este campo.

Continuar leyendo