Por Gabriel García Diciembre 16, 2024
El tratamiento de la diabetes podría estar a punto de experimentar una revolución. Un reciente estudio publicado en Science Translational Medicine sugiere que combinar medicamentos para la obesidad, como Ozempic, con harmina, un alcaloide presente en la ruda siria (Peganum harmala) y la liana de ayahuasca (Banisteriopsis caapi), podría estimular la regeneración de las células beta del páncreas. Estas células son responsables de la producción de insulina, y su deterioro es la principal causa de la diabetes tipo 1 y tipo 2.
Harmine y su Rol en la Regeneración de Células Beta
El estudio reveló que la combinación de harmina con fármacos GLP-1 como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, puede aumentar hasta en un 700% el número de células beta productoras de insulina. En los experimentos, los investigadores implantaron células beta humanas en los riñones de ratones diabéticos y no diabéticos. Tras tres meses de tratamiento, se observó un aumento significativo en la producción de insulina y una estabilización en los niveles de glucosa.

El Mecanismo de la Harmine
La harmina funciona inhibiendo la enzima quinasa-1a regulada por tirosina de doble especificidad (DYRK1A), la cual bloquea la replicación de las células beta. Al inhibir esta enzima, la harmina permite que las células beta se multipliquen. Sin embargo, su acción por sí sola no genera suficiente regeneración celular para beneficiar a la mayoría de los diabéticos, lo que ha llevado a los científicos a combinarla con medicamentos para la obesidad.
Futuro del Tratamiento y Desafíos
A pesar de los resultados prometedores, aún no está claro cuáles pacientes podrían beneficiarse más de este tratamiento experimental. Además, es importante señalar que, aunque la harmina está presente en la liana de ayahuasca, consumir esta bebida en combinación con Ozempic no garantiza una cura para la diabetes. Además, el auge del interés farmacéutico en compuestos naturales ha contribuido a la sobreexplotación de la ayahuasca, lo que pone en peligro su sostenibilidad y la tradición de las comunidades indígenas que la utilizan con fines espirituales y medicinales.
El descubrimiento de que la combinación de Ozempic y harmina podría regenerar células beta abre un campo de investigación apasionante en el tratamiento de la diabetes. Sin embargo, se requiere más investigación para determinar su seguridad y eficacia en humanos. Mientras tanto, es fundamental respetar y proteger las fuentes naturales de estos compuestos, garantizando su preservación y el reconocimiento de las culturas que los han utilizado durante siglos.

Si vives en España, puedes descubrir más sobre estos potencionales efectos terapéuticos, te recomendamos Psicodélicos y Salud Mental de Irene de Caso, al igual que Tu Cerebro con Psicodélicos, de Genís Oña, donde aprenderás las claves de los efectos de los psicodélicos, capaces de producir cambios significativos en los procesos de percepción, pensamiento y conciencia. El libro, además, incluye un prólogo escrito por una de las mayores eminencias en este campo, José Carlos Bouso, director científico de ICEERS.
La serie de libros Guías del Psiconauta, ya está disponibles en Amazon en formato físico y en eBook, y en las principales librerías.
*Artículo basado en el artículo publicado por Double-Blind Mag .